Objetivos
Que las personas trabajadoras y los agentes relacionados con la PRL profundicen en el conocimiento, las competencias y habilidades para:
- Aumentar el grado de sensibilización y concienciación sobre salud y bienestar laboral, desde un enfoque integral.
- Facilitar el cambio a unos comportamientos y hábitos de vida más saludables.
- Incidir en la propia responsabilidad, en la transmisión del conocimiento y en la motivación e implicación entre los diferentes actores del sistema.
- Contribuir a la implantación de una cultura basada en el cambio de valores, actitudes y promoción preventiva de la salud.
Los Talleres están dirigidos a:
- Personas trabajadoras
- Profesionales del ámbito de la Seguridad y Salud, tanto del sector público como del privado.
- Futuros integrantes de la profesión: Alumn*s del Máster en Prevención de Riesgos Laborales y alumn*s del Ciclo Formativo Superior en Prevención de Riesgos Profesionales.
- Personal Directivo y mandos intermedios.
- Personas trabajadoras en general, con funciones específicas en materia de Prevención de Riesgos Laborales.
- Delegad*s de Prevención.
CÓMO SON LOS TALLERES
Son 12 Talleres gratuitos financiados por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid.
- Son 12 talleres diferentes.
- Recomendamos inscribirse lo más pronto posible, las plazas se otorgan rigurosamente por orden de inscripción y hay mucha demanda.
- Si reservas plaza en algún Taller y no puedes acudir, rogamos nos avises con tiempo ya que hay lista de espera en todos los Talleres.
- Algunos talleres son presenciales en Madrid. Otros son en streaming (online en directo) vía Zoom, y no se graban, es necesario asistir en directo.

Fechas, horarios y lugares de impartición
Los talleres están ordenados cronológicamente.
Para más información sobre cada taller, por favor, pulsa sobre el nombre del taller:
Próximos Talleres
Herramientas prácticas para la gestión del sueño y favorecer la desconexión del trabajo – 1ª edición:
- 30 de mayo, de 15 a 19 h.
- En streaming.
Herramientas prácticas para reforzar el sistema músculo-esquelético en el trabajo:
- 7 de junio de 10 a 14 h y 8 de junio de 15,30 a 19,30 h.
- Presencial en las instalaciones del IRSST de Madrid.
Herramientas prácticas para la salud en caso de trabajo a turnos o nocturno:
- 15 de junio, de 15 a 19 h.
- En streaming.
Herramientas prácticas para la salud en caso de Covid persistente y sus beneficios a nivel laboral:
- 26 de junio, de 15 a 19 h.
- En streaming.
Táper saludable en el trabajo: taller práctico de cocina y nutrición:
- 4 y 5 de julio, de 10 a 13 h.
- En streaming.
Herramientas prácticas para mejorar la forma física y evitar el sedentarismo debido a los horarios de trabajo:
- 12 y 13 de septiembre, de 15 a 19 h.
- Presencial en las instalaciones del IRSST de Madrid.
Herramientas prácticas para la salud en caso de estrés y ansiedad derivados del trabajo:
- 21 y 22 de septiembre, de 15 a 18 h.
- En streaming.
Herramientas prácticas para la salud de las mujeres en sus diferentes ciclos vitales y su influencia en el mundo laboral:
- 3, 4 y 5 de octubre, de 10,30 a 14 h.
- Presencial en las instalaciones del IRSST de Madrid.
LUGAR DE IMPARTICIÓN:
- Los talleres en STREAMING se impartirán a través de la plataforma Zoom o similar.
- Los talleres presenciales se desarrollarán en las instalaciones del IRSST de Madrid: c/Ventura Rodríguez, 7, 3ª planta. (Metro Plaza España o Ventura Rodríguez) Aula de Formación del IRSST.
CONDICIONES DE RESERVA:
- Los grupos son reducidos, con un número máximo de 20 personas.
- La reserva de la plaza se hará por riguroso orden de inscripción.
- Estos Talleres son gratuitos.
- Para recibir el certificado de aprovechamiento del IRSST es obligatorio asistir, como mínimo, al 80% de las horas lectivas.
Para realizar la inscripción, por favor rellena el formulario que hay a continuación, al final de la página.
PROCESO DE ADMISIÓN:
Una vez cumplimentado este formulario, recibirás un correo desde formacion@soniaoceransky.com con la notificación de su inscripción, tanto si tienes plaza (las plazas se adjudican por riguroso orden de inscripción) o si estás en lista de espera.
En caso de estar en lista de espera, te recomendamos que guardes las fechas y estés pendiente del correo y/o teléfono, ya que al comunicarnos una baja se avisa de inmediato a la siguiente persona según el orden de inscripción.
CONTACTO/DUDAS:
Enviamos los accesos necesarios para el comienzo de la formación desde la dirección formacion@soniaoceransky.com.
No obstante, si no llegan a tu correo, revisa por favor tu carpeta de spam. Si el problema persiste, recoloca el correo rechazado en bandeja de entrada o indica que está permitido, para seguir recibiendo nuestra información y que pueda continuar el proceso de formación.
Más información en formacion@soniaoceransky.com.
Imparten los Talleres:
Sonia Oceransky , José Luis García Martínez y profesores/as invitados/as en cada Taller.